Skip to main content

Bodega

En Príncipe de Viana cuidamos al máximo la elaboración, crianza y conservación de los vinos, controlando en todo momento la calidad de los mismos, con una gestión de temperatura a lo largo de todo el proceso, seguimiento de sensorial y analítico, adaptando el manejo del vino para conservar al máximo la personalidad de cada variedad.

Cada parte del proceso se realiza de una forma cuidadosa y manteniendo las cualidades de la uva obtenida. La vendimia siempre se realiza de forma seleccionada y cada vino proviene de un terroir específico.

Entre algunas de las técnicas destacadas tenemos:

VENDIMIA
NOCTURNA

Realizamos una vendimia por la noche con el fin de minimizar la oxidación de las uvas y con ello, evitar la pérdida de precursores aromáticos. El fin es llegar a bodega con la uva lo más íntegra posible.

SEMICONGELACIÓN
DE BAYAS

Se trata de un método innovador en el que se congela la piel o los hollejos, pero no la pulpa. De este modo, se rompen las células de la piel, donde se encuentran los componentes que otorgan color, aroma y estructura al vino.

MESAS DE
SELECCIÓN

Tras un completo despalillado de los racimos, realizamos una segunda selección de las mejores bayas en mesas vibratorias. Luego, las uvas pasan a los procesos de maceración y fermentación.

LEVADURAS AUTÓCTONAS
SELECCIONADAS EN EL
PROPIO VIÑEDO

Con el objetivo de diferenciar al máximo cada terroir, Príncipe de Viana ha realizado hace más de una década un estudio profundo de su microbiota. Así, hemos ido seleccionando levaduras de diversos géneros que mantienen la tipicidad de cada zona y favorecen una mejor adaptación al cambio climático.